Bienvenidos al blog.
Tengo algunos cursos dedicados a la iluminación, con diversas variables, tanto de condiciones de luz, en exterior y en estudio, así como de equipos de iluminación. Uno de ellos es el de Retrato Nocturno, donde buscamos integrar la luz de los rincones de la ciudad con un flash, incluso inventarnos la iluminación si no es suficiente el espacio que nos encontremos.
El enfrentarte a diversas situaciones y plantear soluciones o alternativas para lograr el mejor resultado; le permite a los participantes experimentar, conocer herramientas, establecer un mejor entendimiento de la cámara y de la luz. Cuándo conoces tu equipo y su combinación con otras herramientas puedes doblar las posibilidades creativas.
En el retrato nocturno planteamos posibilidades que sean fácil de transportar y en algunos casos equipo económico, tomando en cuenta pros y contras de cada equipo. Para poder seleccionar la mejor herramienta que resuelva una situación en específico.
Los flashes que yo utilizo en este tipo de sesiones son un par de speedlights o unos AD200, por las condiciones de luz a las que nos enfrentamos y por tratarse de una sola persona la que estamos retratando. Ahí complementamos el manejo del triangulo de exposición, con la potencia de estos flashes.
Antes de terminar esta entrega del Blog, quiero agradecer a Nan Vaca, nuestra increíble modelo, el apoyo para realizar está práctica. Les dejo algo de lo que hicimos ese día en un video y la serie que logré. Gracias por mirar, leer y compartir. ¡Nos vemos la próxima!